En los vastos dominios de Latinoland, cada explorador traza su propio destino: algunos se adentran en lo salvaje con espíritu aventurero, otros construyen imperios desde cero, y muchos prefieren asentarse bajo la seguridad de muros ya construidos.
Pero en este reino de oportunidades y desafíos, la protección no es un privilegio, sino una necesidad. Por eso, Latinoland ha forjado múltiples formas de resguardo para adaptarse a cada estilo de vida:
🏕️ Campamento del Explorador
Todos los nuevos jugadores que ingresan a Latinoland reciben un kit de inicio especial que incluye un Campamento del Explorador, una protección temporal pensada para ayudarte a comenzar con seguridad.
🛡️ ¿Qué hace esta protección?
Protege un fragmento de tierra correspondiente a 16 x 16 bloques.
Nadie puede romper, construir ni abrir cofres dentro de esa zona, excepto tú.
Ideal para colocar tu primer cofre, mesa de trabajo y construir una base básica mientras recoges recursos para hacerte de una base mucho mejor.
⏳ Duración:
Esta protección solo se puede usar una vez por jugador.
Tiene una duración de 24 horas reales desde el momento en que la activas.
Después de 24 horas, la protección desaparece automáticamente y la zona queda vulnerable: otros jugadores podrán entrar a romper, robar o destruir lo que quede dentro.
📌 Recomendaciones:
Úsalo como un punto de partida, no como tu base definitiva.
Antes de que expire, recoge tus objetos importantes y comienza a construir tu verdadera base en otro lugar.
🏞️ Sistema de Territorios
Una vez superado el comienzo y las primeras aventuras, los exploradores de Latinoland tienen la oportunidad de reclamar y gobernar su propio territorio.
Al abrir tu Mochila Táctica, encontrarás un menú llamado Territorios. Allí se explica cómo establecer tu propia zona protegida usando el siguiente comando:
/territorio create <nombre>
🔐 ¿Qué hace un Territorio?
Al reclamar tu territorio:
Obtienes el control total sobre un fragmento de tierra de 16 x 16 bloques.
Solo tú (y quienes tú autorices) podrán construir, romper, abrir cofres o interactuar con objetos dentro de esa área.
Puedes invitar amigos a vivir contigo, y asignarles "licencias" permisos personalizados.
Puedes prohibir el paso a otros jugadores, e incluso impedir el uso de objetos o ataques dentro de tu zona.
Tienes acceso a un menú de gestión completo, donde puedes ver información del territorio, modificar los permisos, y expandir tu dominio.
💰 Costos:
Crear tu primer territorio cuesta 6000 Latinomonedas.
Cada fragmento de tierra adicional (16 x 16 bloques) cuesta 2000 Latinomonedas.
⚠️ Importante:
Expande con estrategia. Un territorio más grande da más espacio, pero también aumenta el costo de mantenimiento.
Cuida bien tu tierra: lo que esté dentro de tu territorio está protegido… lo que quede fuera, no.
📌 Recuerda: en Latinoland, el poder no solo se gana en batalla, también se conquista con planificación, visión y una buena gestión del territorio.
🏘️ Rentas y Viviendas Protegidas
En Latinoland, no todos los exploradores quieren vivir en la naturaleza o liderar su propio territorio. Para aquellos que prefieren un estilo de vida más urbano y seguro, existen las rentas: espacios protegidos que puedes alquilar y hacer tuyos por un tiempo.
🏙️ Rentar en la Gran Ciudad Capital (Spawn)
En el corazón del reino, la Ciudad Capital ofrece viviendas ya construidas y completamente protegidas.
Podrás rentar una casa por un costo definido y vivir tranquilamente en una zona pública, segura y vigilada.
Ideal si aún no estás listo para reclamar tu propio territorio.
Una buena opción para comerciantes, viajeros o jugadores sociales.
La renta te otorga el derecho a construir y proteger tus pertenencias dentro del espacio alquilado pero ten en cuenta que no podrás modificar la estructura exterior.
⚠️ Importante:
Para rentar una vivienda dentro de la Ciudad Capital:
Explora la ciudad y encuentra una casa disponible.
Abre la puerta y revisa el interior para asegurarte de que el espacio te agrada.
Si decides rentarla, simplemente haz clic en el cartel ubicado en la parte superior de la entrada principal.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de tu nuevo hogar protegido dentro de la ciudad.
🌐Rentar en Territorios de Otros Jugadores
Los jugadores que hayan establecido una ciudad o comunidad también pueden poner áreas específicas en renta dentro de sus territorios.
Podrás convertirte en inquilino de una ciudad o aldea, recibiendo protección y acceso a los beneficios que ofrece la comunidad.
💰 ¿Cuánto cuesta?
El precio de las rentas dentro de un territorio esta definido en un tope máximo y mínimo por el sistema.
En territorios privados, el jerarca o gobernante de la ciudad define el valor del alquiler.
Este puede variar según la ubicación, tamaño del espacio o beneficios ofrecidos.
📌 Ventajas de rentar:
Protección total del espacio rentado mientras dure el contrato.
Acceso a zonas bien ubicadas, con servicios o estética urbana.
Convivencia con otros jugadores en espacios organizados.
No necesitas preocuparte por administrar el territorio ya que el jerarca es quien toma las decisiones y quien debe estar pendiente del pago de mantenimiento de la ciudad.
Ya sea que busques seguridad inmediata, el control de tus propias tierras o simplemente un lugar cómodo y protegido para vivir, Latinoland te ofrece un sistema de protecciones a tu medida.
Porque aquí, el mundo es tan peligroso como lo es prometedor... y tu protección es el primer paso hacia la verdadera conquista.